Barry golpea Tamaulipas: Gobernador activa protocolos de emergencia

La depresión tropical Barry tocó tierra entre Tamaulipas y Veracruz el pasado domingo 29 de junio, dejando a su paso fuertes lluvias, vientos sostenidos y zonas anegadas. El gobernador Américo Villarreal activó planes de emergencia y habilitó refugios en varias localidades; Protección Civil y Salud estatal implementan acciones preventivas. Se espera que las lluvias continúen al menos hasta el jueves, con riesgo de crecidas y desbordes.

Barry, convertido en depresión tropical al tocar tierra en Tampico Alto cerca de las 19:00 h del domingo 29 de junio, se desplazó al noroeste a unos 12 km/h desde Veracruz hacia Tamaulipas. Aunque los vientos se redujeron a 45 km/h, la amenaza persistió por las lluvias intensas.

En Tamaulipas se registraron entre 75 y hasta 300 mm de precipitaciones en zonas serranas y del sur, esa cantidad generó ríos y lagunas al borde del colapso: en Tampico y Ciudad Madero, la laguna El Chairel alcanzó casi 1.80 m, cerca de su nivel crítico

Zonas más afectadas
El sur del estado (Tampico, Altamira, Madero y González) fue el más impactado. Las zonas cañeras y llanuras del sur presentaron acumulados de 110‑130 mm, y en algunas áreas montañosas hasta 200 mm
Ciudades como Ciudad Madero se mantienen en alerta máxima.


Pronóstico para los próximos días
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que las precipitaciones intensas persistirán al menos hasta el jueves 3 de julio, con descargas eléctricas y posibles tormentas locales. El pronóstico para Ciudad Victoria indica lluvias torrenciales el martes y miércoles, seguidas de clima más estable el fin de semana.

El Gobernador Américo Villarreal encabezó reuniones de coordinación con alcaldes y Protección Civil, advirtió sobre el riesgo del agua que viene de cuencas altas y promovió solidaridad comunitaria.
En coordinación con Protección Civil del Estado, se activaron Operativos y el Plan Tamaulipas de respuesta; se cuenta con vigilancia constante de niveles de ríos, especialmente Pánuco, Tamesí y Guayalejo
Además el Sector Salud puso en marcha un plan con saneamiento, control de vectores y vigilancia epidemiológica en zonas inundadas.

Refugios y albergues disponibles

Se habilitaron refugios temporales en edificios públicos como escuelas y centros deportivos. Información de Protección Civil indica apertura en municipalidades del sur, especialmente en Tampico, Madero, Altamira y González, aquí algunos puntos:

Tampico: escuelas del Ayuntamiento y centros deportivos municipales.

Ciudad Madero: refugios en primaria “Vicente Guerrero” y el Auditorio municipal.

Altamira y González: albergues en centros comunitarios y salones ejidales.

Se recomienda portar kit de emergencias, documentos personales, agua potable y mantenerse informado por autoridades locales.

Recomendaciones a la población


-Evitar cruzar calles inundadas o cauces.

-No transitar en lanchas en zonas de riesgo.

-Acudir a los refugios municipales en caso de inundación.

-Mantener distancia de postes eléctricos y estructuras en mal estado.

-Vigilar estrechamente a niños y personas mayores por posibles enfermedades diarréicas o vectoriales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *